domingo, 21 de abril de 2013

Positivado en Blanco y Negro.

Antes de iniciar con el proceso de positivado se deben realizar los contactos de la película revelada. 
Se colocan los negativos en la prensa de contactos evitando dejar huellas tanto en el cristal como en los negativos, colocamos una hoja de papel fotográfico (según la gradación y formato) con los negativos. Luego,  expondremos los negativos a la iluminación de la ampliadora para observar el revelado del papel y las diferencias de contraste que nos indicará el tipo de papel y el tiempo a utilizar en la copia definitiva.


Tira de pruebas.

Para revelar copias de nuestros negativos utilizaremos tiras de papel como prueba para determinar el tiempo de exposición correcto de nuestras ampliaciones. 
Para realizar una tira de prueba:

  1. Se divide el papel en franjas paralelas.
  2. Colocamos el negativo en el porta negativos con la parte brillante hacia arriba, ajustando la distancia de la ampliadora al papel.
  3. Se expone cada una de las franjas a tiempos diferentes. Y así determinar la exposición que ha dado mejor resultado.
  4. Después de exponer el papel fotográfico y realizar las tira de pruebas se continua con el proceso químico de positivado.


Tira de prueba



Procesos del positivo: Revelado, paro y fijado.

Para realizar el proceso del positivo, se deben seguir los siguientes pasos:
  1. Revelado: Sumergimos el papel en el químico, revelador, durante 1,5 minutos. Se debe mover la bandeja para que el químico impregne bien el papel fotográfico. Transcurrido el tiempo, sacamos el papel de la emulsión con ayuda de las pinzas correspondientes.
  2. Paro: Se sumerge el papel en el baño de paro durante 10 o 30 segundos.
  3. Fijado: Colocamos el papel en el fijador durante 4 o 5 minutos. Éste elimina las particulas sensibles a la luz que no hayan sido alteradas por el revelador, igual que en el revelado del negativo.
  4. Lavado: Lavaremos la copia durante unos 5 minutos, cambiando regularmente el agua. El tiempo también depende del papel utilizado.
  5. Secado: Colgamos la copia con unas pinzas para que se seque.
Positivo






No hay comentarios:

Publicar un comentario